Etiquetas

Archivo del blog

Etiquetas

Contacto

fundacion@fraternitas.org.ar
Tel: 0341-4405601

Logo Fundación

About Me

Mi foto
Santa Fe - Rosario - Monero 1056 - 0341-4405601 fundacion@fraternitas.org.ar

ANEXO 1 RESOLUCIÓN N° 254/08 - PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – TECNOLÓGICA

INSTITUTO FRATERNITAS


DE INVESTIGACION


fraternitas.jpg


ANEXO 1 RESOLUCIÓN N° 254/08


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA PLATA



PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - TECNOLÓGICA



GUÍA PARA SU PRESENTACIÓN



Se recomienda informar sobre la totalidad de los puntos contenidos en la presente guía sin alterar el orden establecido, manteniendo los títulos y colocando, cuando la índole del proyecto o la falta de información y antecedentes lo exijan, la expresión "sin datos". Todo ello para facilitar la tarea de los evaluadores y de las autoridades que deban tomar decisiones sobre la presentación.



I. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (1)





  1. Título del proyecto.


Se enunciará en términos que permitan su fácil e inequívoca identificación.




  1. Director.


Es el responsable científico del proyecto y de las personas que constituirán su equipo de trabajo (investigadores becarios, profesionales y personal de apoyo). Deberá presentar adjunto a la guía su currículo vital completo y actualizado.



2.1. Apellido y nombre:


2.2. Título profesional:


2.3. Cargo que ocupa en la UCALP:


2.4. Dependencia de la UCALP en que desempeña la función:


2.5. Cargo que ocupa fuera de la UCALP:


2.6. Dependencia en que se desempeña la función:




  1. Resumen técnico y plan de trabajo


Desarrolleló en un máximo de 150 palabras, tratando los siguientes puntos:



3.1. Hipótesis de trabajo.


3.2. Objetivos que se pretendan alcanzar


3.3. Metodología a emplear


3.4. Plan de trabajo


3.5. Cronograma de actividades




  1. Duración


Indicar el tiempo previsto de ejecución del proyecto, en meses, a partir de su aprobación y el plan.




  1. Disciplina científica en la que se encuadra el proyecto.


Se indicará en primer término la rama de la ciencia en que se ubica el proyecto y luego las disciplinas específicas que intervienen en su desarrollo, señaladas en orden decreciente según la Resolución N° 56/08 del Rectorado.




  1. Instituto y programa al que pertenece. (2)


En caso de que el proyecto que se presenta forme o vaya a formar parte de un instituto y/o Programa de Investigación, indicar esa circunstancia y el nombre del investigador que lo dirige.




  1. Grado de Avance


Si el proyecto es continuación de otro u otros anteriores, indique el grado de avance y detalladamente los resultados obtenidos hasta la fecha.




  1. Composición del equipo de trabajo.



8.1 Individual


Si el proyecto de investigación estuviera exclusivamente a cargo del titular, se hará constar expresamente.



8.2 Grupal


Si en el proyecto participa más de una persona, se proporcionará información sobre la categoría de cada uno de los miembros, indicándose, además, el lugar de trabajo y el tiempo de dedicación al proyecto de cada uno de ellos. En el caso de los investigadores se acompañará sus respectivos currícula.



- Investigadores:


- Personal de apoyo técnico:


- Personal de apoyo administrativo:


- Becarios:


- Tesistas:


- Asesores o investigadores externos:


Se indicará en este caso el nombre del mismo, el lugar de trabajo, la función que desempeñará y el tiempo de dedicación al proyecto.




  1. Lugar donde se desarrollará el proyecto.


9.1 Organismo:


9.2 Instituto o dependencia:


9.3 Domicilio:


9.4 Localidad:


9.5 Provincia:


9.6 Teléfonos:


9.7 Correo electrónico:




  1. Otros aspectos no contemplados en los puntos anteriores.


Se proporcionarán aquí todos los datos que se estimen necesarios para una correcta evaluación del proyecto y que no hayan tenido cabida en los puntos precedentes.



II. PRESUPUESTO


Se realizará una estimación del costo total del proyecto y su descomposición anual, hasta un máximo de tres años, hasta su finalización.



Recursos Humanos



Del presupuesto se excluirá al personal que figura en la nómina salarial, pero no así al que debiera ser incorporado para llevar a cabo el proyecto, con contrato de locación de obra o de servicios.



Para cada una de las personas a contratar se indicará la tarea a cumplir, el tiempo de designación y el costo total anual, por todo concepto, correspondiente a cada uno de ellos.



- Investigadores:


- Personal de apoyo técnico:


- Personal de apoyo administrativo:


- Asesores o investigadores externos:


En el caso de preverse la incorporación de becarios se indicará la tarea a cumplir, el tiempo de designación y el costo total anual correspondiente a cada uno de ellos.




Equipamiento



Enumerar el equipamiento que considera necesario incorporar.



Estimar el costo total de cada uno de los equipos, así como las necesidades presupuestarias para su instalación y para la capacitación de personal para su manejo.



Si para la ejecución del proyecto se requiriera el empleo de equipos y/o instalaciones especiales, se informará sobre el equipamiento principal requerido, y si este se encuentra disponible o si debe ser adquirido. En caso que se previera la utilización de equipos de fuera de la UCALP, se indicará la institución, a la que pertenece el o los equipos, si existe convenio de uso o si el mismo debe ser formalizado.



Cuando se trate de equipos que deban ser adquiridos, deberá proporcionarse su información sobre su precio final, una vez instalado en el lugar donde debe funcionar. Debe tenerse en cuenta, para una apropiada planificación de las actividades, el tiempo que puede demandar la gestión de compra y las tareas de instalación, del mismo modo que el tiempo que requerirá el entrenamiento del personal que lo vaya a operar, en caso que ello sea necesario.



Bibliografía




Gastos de librería




Otros requerimientos


Especificar (movilización, programas, etc.)




Presupuesto de recursos humanos del proyecto






































CONCEPTO




N° DE MESES




COSTO MENSUAL $




COSTO TOTAL



















































PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEL PROYECTO










































































































Aportes


UCALP



CONCEPTO

AÑO 1











Otros Aportes















Aportes


UCALP










Aportes


UCALP










Otros Aportes




AÑO 2









Otros Aportes




AÑO 3









Aportes


UCALP










Otros Aportes




TOTAL











Recursos Humanos





















Equipamiento





















Bibliografía





















Gastos de Librería





















Otros requerimientos*





















Total













* Se indicará cualquier otro requerimiento no contemplado en los ítems indicados en el cuadro.



(1) Según la Resolución Rectoral N° 56/08 se entiende por proyecto a un conjunto coordinado de tareas científicas y/o tecnológicas que permite acrecentar el conocimiento y posibilita llegar a un objetivo previamente determinado. Se refiere a un tema específico, es limitado en el tiempo y cuenta con medios adecuados para su cumplimiento.


(2) Según la Resolución Rectoral N° 56/08 se entiende por programa a un conjunto ordenado de proyectos tendientes a promover, coordinar o ejecutar acciones que contribuyan al mejor logro de: a) El desarrollo de una disciplina o un tema específico. b) Cualquier otro fin que la UCALP considere de interés científico - Tecnológico.