Etiquetas

Archivo del blog

Etiquetas

Contacto

fundacion@fraternitas.org.ar
Tel: 0341-4405601

Logo Fundación

About Me

Mi foto
Santa Fe - Rosario - Monero 1056 - 0341-4405601 fundacion@fraternitas.org.ar

1985 "Hogar de Transito, Nuestra Señora de la Rocca" .

1985 / Los inicios







En el Desamparo, en la falta de protección, es:






Un lugar destinado a la Mujer sola con sus niños,


Un espacio para el fortalecimiento y la reflexión,


Una hermosa manera de resguardar la familia,


Un momento para reencontrar a Dios


Una oportunidad de vida para crecer!!!






En 1965 los Padres Scalabrinianos obtienen de la Municipalidad de Rosario la donación de un terreno entre las calles Ituzaingo, Cerrito, C.Aldao y Pasaje Marconi, en el que allí hoy funcionan la parroquia, la escuela y el HOGAR DE TRANSITO “Nuestra Señora de Rocca”. Caritas Rosario colabora con la edificación y en 1979 convienen que allí funcionara el hogar de transito y que lo edificado por Cáritas quedara siempre a disposición de los servicios caritativos y sociales.






Desde 1985 hasta diciembre de 1996 funciona con la subvención de Fundación Fraternitas. Con motivo de la gran demanda de sus servicios, un grupo de voluntarios dedican su tiempo y su esfuerzo para ayudar a la mujer sola o con sus hijos que estuvieran en situación de desamparo.






En el año del Jubileo (Año 2000) el Arzobispado de Rosario apoya nuevas obras de refacción con una colecta en tiempo de cuaresma y la ayuda de Promoción Comunitaria de la Provincia de Santa Fe, quedando el HOGAR nuevamente a cargo de la Congregación de los Padres Sacalibrianianos.






Hogar de Tránsito






Objetivos:






Promover a la Mujer sola o sus hijos, para que pueda desempeñar su rol familiar y social de manera satisfactoria e independiente, y lograr su reinserción social una vez atendidas sus necesidades particulares y fortalecidas sus redes vinculares.






Criterios:






*Promover a la persona


*Resguardar la familia


*Guiar sin suplantar la acción de la persona


*Potenciar la autoestima y la responsabilidad


*Promover la autogestión personal






Población:






El HOGAR tiene capacidad para albergar a 70 personas. Las dos terceras partes de su población, por lo general, son niños. Las mujeres alojadas provienen de la misma ciudad de Rosario y de otras localidades de la Provincia de Santa Fe; también hay residentes de otras provincias e incluso de países limítrofes.






Metodología:






El programa de trabajo contempla dos etapas perfectamente delineadas:






La Primera: es “asistencial” y está a cargo del personal del HOGAR. La tarea es acompañar a las personas en el ordenamiento de situaciones anómalas que trae consigo cada grupo familiar.






La segunda: es la de la “independización” de la mujer. Comienza luego de haber podido resolver sus problemas, la contención de sus hijos, disponer de tiempo para capacitarse, buscar empleo y vivienda.






Resultados del programa:






Se trata de una experiencia comprobada durante 20 años de labor ininterrumpida de gestión. Cuenta con el aval de instituciones gubernamentales, funcionarios y organizaciones no gubernamentales que aprueban y apoyan su labor.






Mensaje:






Brindar ayuda a la Mujer sola con sus hijos, constituye una vía rápida y económica para las Políticas Sociales.